
Promoviendo la mejora de las condiciones de vida de la población infanto-juvenil
Salud mental para toda la vida
​
La Asociación para la Gestión de la Integración Social (Ginso). crea la Fundación Atalaya en el año 2023, con la intención de mejorar la situación actual de la salud mental infanto-juvenil y sensibilizar sobre la importancia de su cuidado.
El 70 % de las psicopatologías aparecen en la infancia y adolescencia, por ello procurar una buena salud mental desde la etapa infantil, sienta las bases para establecer relaciones saludables en el futuro. Ante esta situación y con el ánimo de mejorar las condiciones de salud mental de los niños, niñas y adolescentes en defensa de sus derechos humanos fundamentales, la Fundación Atalaya crea el Observatorio de Salud Mental Infanto-Juvenil, para el desarrollo de estudios de investigación y de campañas de sensibilización. Un espacio de interacción y promoción de alianzas entre entidades públicas y privadas que promuevan el intercambio de experiencias y de conocimientos en materia de salud mental.
Para fortalecer la salud mental desde la niñez y la adolescencia y acercarlos a un futuro mejor, La Fundación Atalaya contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en concreto, ODS 3. Salud y bienestar, teniendo en cuenta el resto de los objetivos recogidos en la Agenda 2030 que se relacionan con el tema de salud mental.
​
Las principales actividades de la Fundación son:
​
​
​
Investigación y divulgación científica
​
Desarrollo de estudios, investigaciones y divulgación científica.
​
​
Campañas
​
Campañas de sensibilización.
​
​
​
Laboratorio
​
Análisis de tendencias y de los principales planes, programas y políticas.
​
​
​
Club Atalaya
Para el desarrollo de alianzas estratégicas entre entidades.
​
​

​
Equipo humano
​
Contamos con un equipo multidisciplinar experto y cualificado en salud mental infanto-juvenil, relacionado con la intervención, investigación, desarrollo de programas basados en la evidencia, así como con el análisis de políticas públicas.
​​
Misión
​
La Fundación Atalaya nace para mejorar las condiciones de vida de la población infanto-juvenil en situación de riesgo, en condición de vulnerabilidad social y/o con problemas de salud mental, con el fin de promover sus derechos.
Visión
Ser referente en servicios de atención de salud mental destinados a la población infantojuvenil, así como en la prevención, estudios, investigaciones, formación y buenas prácticas, gracias a la competencia de nuestros trabajadores y al desarrollo de metodologías innovadoras.​

Valores
-
En la Fundación Atalaya, trabajamos desde el RESPETO con el fin de crear sociedades inclusivas que tengan igualdad de oportunidades y no vulneren sus derechos fundamentales.
​
-
Consideramos importante la COLABORACIÓN interinstitucional, que permita crear redes y alianzas encaminadas a proteger la salud mental de la población que se encuentra en condición de vulnerabilidad.
​
-
Defendemos la DIGNIDAD HUMANA y la INCLUSIÓN SOCIAL para mejorar la calidad de vida de las personas, generando un impacto amplio y positivo en la sociedad.​
​
-
Buscamos realizar un trabajo EFICIENTE y de CALIDAD que brinde servicios integrales con miras a cumplir los objetivos establecidos en la Fundación.
​​
-
Desarrollamos nuestra labor ADAPTÁNDONOS a los principales retos que marcan el contexto en temas relacionados con la salud mental infanto-juvenil, con el fin de proponer mejoras constantes.
Contacto
​
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario:
​
​
